..

Área de Tecnología e informática

Actividad # 1-” UN POCO DE HISTORIA”.

Docente: Alexander Grisales

Actividad para realizar SIN PC y 

SIN acceso a Internet

Logro: 

-Conocer un poco de historia de la tecnología a través del tema “UN POCO DE HISTORIA”

-Asumir responsabilidad, en la entrega del trabajo realizado con buena estética en la presentación

de las actividades.


UN POCO DE HISTORIA”

  • La primera revolución agrícola se dio cuando un hombre se estableció

  • en un lugar fijo y desarrolló técnicas agrícolas. Hacia el año 4.500 a.C.

  • se dio inicio a la aplicación de la energía en las labores agrícolas.

  • El siguiente paso fue elregado llevando agua, por canales a tierras

  • secas, en beneficio de las cosechas. Una invención menor fue la

  • collera del caballo que consistía en un arnés que hacía presión

  • en la tráquea del caballo de modo de que no podía tirar mucho.

  • La collera repartía el peso en las espaldas del caballo.

  • La maquinaria agrícola se desarrolló a finales del siglo XVIII, en

  • el que se mejoraron herramientas como el arado de acero.

  • Empezaron también a fabricarse segadoras, trilladoras y

  • cosechadoras propulsadas por motores a vapor. A principios

  • del siglo XX aparecen los primeros tractores con motor

  • a explosión. Toda esta maquinaria significó el aumento de

  • la producción y la reducción del tiempo dedicado a esta labor.





  • ACTIVIDAD No 1                                                                                                

  •  Realiza un dibujo que tenga que ver con la lectura.

  • Escribe el significado de las palabras subrayadas







Área de Tecnología e informática

Actividad # 2-” UN POCO DE HISTORIA”.

Docente: Alexander Grisales

Actividad para realizar SIN PC y 

SIN acceso a Internet

Logro: 

-Conocer un poco de historia de la tecnología a través del tema “UN POCO DE HISTORIA”

-Asumir responsabilidad, en la entrega del trabajo realizado con buena estética en la presentación

de las actividades.

               Busca las 16 palabras en la sopa de letras y escribe el significado de cada una.


Manguera -Azadón -Zoqueta- Carretilla -Hoz- Almocafre- 

Hacha- Tijeras -Criba- Sierra Trasplantador- Azada- Guadaña-

 Rastrillo- Machete-- Arado




Área de Tecnología e informática

Actividad # 3-” UN POCO DE HISTORIA”.



Docente: Alexander Grisales

Actividad para realizar SIN PC y 

SIN acceso a Internet


Logro: 

-Conocer un poco de historia de la tecnología a través del tema HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS QUE FACILITAN EL TRABAJO”

-Asumir responsabilidad, en la entrega del trabajo realizado con buena estética en la presentación

de las actividades.


HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS QUE FACILITAN EL TRABAJO 

Los métodos de Producción han ido evolucionando al compás de los avances tecnológicos, la mecanización

es una oportunidad para que el campo se modernice.

EL AZADÓN

El azadón es una herramienta agrícola formada por una lámina

ancha y gruesa, a veces curvada, inserta en un mango de madera.

Se emplea para roturar la tierra, labrar surcos, para cavar en tierras

duras o para cortar raíces.

ficha tecnica AZADÓN

EL RASTRILLO

Un rastrillo es un instrumento agrícola y hortícola consistente en

una barra dentada fijada transversalmente a un mango y usada para

recoger hojas, heno, césped, etc., y, en jardinería, para aflojar el suelo,

quitar yuyo y nivelar, y generalmente para propósitos realizados en

agricultura por la grada.

Rastrillo Jardinero H-0019-0005 - Tandor Comercial

EL MACHETE

Un machete es un cuchillo grande pero más corto que una espada.

Comúnmente mide menos de 60 cm y tiene un solo filo. Se utiliza

para segar la hierba, cortar la caña de azúcar, podar plantas, abrirse

paso en zonas boscosas. Antes de manipular el machete colóquese

los elementos de protección personal.


El Uso Del Machete » 🔪 Cuchillos & Navajas 🥇

LA HOZ

La hoz es una herramienta agrícola que se usa para cortar tallos

de gramíneas, como cereales, hierbas y maleza. Es similar a la

guadaña, pero más pequeña y con una curvatura mayor. 


un conjunto de imágenes para un libro para colorear. hoz de metal con mango  de madera, herramienta de poda de jardín, ilustración vectorial 7817854  Vector en Vecteezy


Área de Tecnología e informática

Actividad # 4-” UN POCO DE HISTORIA”.

Docente: Alexander Grisales

Actividad para realizar SIN PC y 

SIN acceso a Internet

Logro: 

-Conocer un poco de historia de la tecnología a través del tema HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS QUE FACILITAN EL TRABAJO”

-Asumir responsabilidad, en la entrega del trabajo realizado con buena estética en

la presentación de las actividades.

HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS QUE FACILITAN EL TRABAJO 

Muchos de los sectores a través del tiempo se han beneficiado de los avances tecnológicos,

uno de ellos es la carpintería.

ACTIVIDAD No 4

Busca las 16 herramientas que tienen que ver con la evolución de la carpintería

cSOPA DE LETRAS HERRAMIENTAS DE CARPINTERÍA

ACTIVIDAD No 

  1. Realiza un texto coherente con 5 palabras buscadas en la sopa de letras anterior. 

  2. Dibuja 3 de ellas                                                      

Área de Tecnología e informática

Actividad # 5- HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS QUE FACILITAN EL TRABAJO”

Docente: Alexander Grisales

Actividad para realizar SIN PC y 

SIN acceso a Internet

Logro: 

-Conocer un poco de historia de la tecnología a través del tema HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS QUE FACILITAN EL TRABAJO”

-Asumir responsabilidad, en la entrega del trabajo realizado con buena estética en la presentación

de las actividades.


ACTIVIDAD No 5

  1. Teniendo en cuenta los temas anteriores responda ¿Cuáles son aquellos usos más

comunes que se pueden realizar con las herramientas?


TIPO

USOS

  1. Cepillo


  1. Escuadra


  1. Lápiz


  1. Martillo


  1. Prensa


  1. Serrucho


  1. Sierra


  1. Taladro


  1. Manguera


  1. Azadón


  1. Zoqueta


  1. Carretilla


  1. Hoz


  1. Hacha


  1. Almocafre- 


  1. Tijeras


  1. Criba


  1. Rastrillo


  1. Trasplantador


  1. Azada


  1. Guadaña


  1. Machete


  1. Punzón


  1. Prensa


  1. Gramil












No hay comentarios:

Publicar un comentario